Á. Henández Gil, J. Hernández Moreno L. Luna Alcalá
Cuad Med Forense 2014;20(2-3):107-114
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci\_issuetoc&pid=1135-760620140002&lng=es&nrm=iso
RESUMEN
La patología de la rodilla es muy frecuente en la práctica forense. A menudo se superpone a patología previa. Para establecer el nexo causal es preciso conocer cláramente el mecanismo de lesión. Se deben diagnosticar las lesiones postraumáticas valorables como secuelas.
La rodilla y su patología es complicada. Su valoración requiere un conocimiento exacto y profundo de la articulación para realizar correctamente la anamnesis, la exploración física y la solicitud de pruebas complementarias.
Valoración médico-forense de las secuelas
La herramienta de trabajo principal en la valoración de las secuelas es el Baremo anexo al RDL 8/2004 sobre la indemnización de lesiones derivadas de accidentes de tráfico
Este baremo presenta insuficiencias:
- Las lesiones meniscales o de los ligamentos cruzados son consideradas lesiones en lugar de secuelas. Para su valoración se basa en la propia lesión, la práctica o no de cirugía y en la sintomatología residual. Le adjudica puntuaciones bajas.
- Las limitaciones funcionales y el dolor se incluyen en el diagnóstico de “artrosis postraumática” que sirve como cajón de sastre. También se le adjudica puntuaciones bajas.
- En lesiones combinadas, se duplican valoraciones por discapacidad
- Al no recogerse situaciones clínicas frecuentes e importantes, hay que recurrir a la valoración por analogía
- No se valoran las alteraciones de la marcha.
Como consecuencia la valoración se debe basar en las discapacidades residuales:
- Discapacidad para actividades físicas moderadas o intensas
- Evaluación del dolor
- Evaluación de la limitación de la movilidad
- Valoración de la inestabilidad: grado y posibilidad de tratamiento médico-quirúrgico posterior
- Relación de lesiones en la rodilla y regiones vecinas que puedan requerir tratamiento en el futuro
- Diagnóstico de patologías previas que pudieran haberse agravado
- Presencia de implantes de cualquier índole
- Evaluación de deformidades y cicatrices
- Valoraciones por analogía si no está recogida la lesión o la situación
No hay comentarios:
Publicar un comentario